Ictiología (INABIOEC-MECN-DP)

El 18 de agosto de 1977 fue creado el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN), entidad pública cuyo objetivo es documentar y exhibir permanentemente los elementos de Historia Natural en colecciones científicas y didácticas, a través de la investigación científica, difusión y educación; para fomentar el conocimiento, respeto y conservación de la naturaleza y apoyar el cumplimiento de la legislación ambiental. La colección de Ictiología (MECN-DP), se creó con 155 peces, a cargo de Juan José Espinoza – Catalogador de especies naturales y Juan Carlos Matheus – ayudante de laboratorio, los cuales custodiaban todas las colecciones de vertebrados creadas en ese tiempo (MECN, 1979). Años más tarde, se hace cargo de la colección de Mastofauna y Herpetofauna el Biól. Igor Castro e ingresa el Lic. Juan Rivadeneira para hacerse cargo de la colección ictiológica. Durante este tiempo la colección se encontraba catalogada por especímenes y desde el 2003 se procede a catalogar a nivel de lotes.

Curador: Jonathan Valdiviezo, jonathan.valdiviezo@biodiversidad.gob.ec, +59322449824
Tipo de Colección: Preserved Specimens
Administración: Datos en vivo administrados directamente dentro del portal de datos
Identificador único Global: b636a8df-9e83-45fe-a0ae-dacfbb36c300
Metadata Digital: EML File
Propietario de Derechos: Gobierno del Ecuador- INABIO
Derechos de Acceso: Sin fines de lucro
Dirección:
Instituto Nacional de Biodiversidad
Pasaje Rumipamba y Av. de Los Shyris
Parque La Carolina (Junto al Jardín Botánico)
Quito, Pichincha   170506
Ecuador
+593 2 2449825
https://www.biodiversidad.gob.ec
Estadísticas de Colección
  • 4,568 registros de especímenes
  • 3,776 (83%) georeferenciado
  • 346 (8%) con imágenes (430 imágenes en total)
  • 2,773 (61%) identificado a las especies
  • 97 familias
  • 313 géneros
  • 539 especies
  • 539 total taxa (including subsp. and var.)
Estadísticas Extras
Mostrar Distribución Geográfica
Mostrar Distribución por Familia