Dataset: INABIOEC-QCNE
Search Criteria: Ecuador; excluding cultivated/captive occurrences

Page 1509, records 150801-150900 of 210215

Herbario Nacional del Ecuador (QCNE)


INABIOEC:QCNE
121975Paul M. Ramsay   21987-06-16
Ecuador, Chimborazo, Roadside verge in subparamo, 15 Km E of Alao; 45'slope; N aspect; shaded., -1.8 -78.5333, 3450m

INABIOEC:QCNE
109064Efraín Liborio Freire Mayorga   1591996-02-15
Ecuador, Napo, Loreto. Faldas del volcán Sumaco. Al oeste de Avila Viejo. Bloque 19, línea sísmica 8. Comapñía Triton. Bosque pluvial Premontano. Bosque primarío. Suelo en roca sedimentaria., -0.63138 -77.46277, 850m

INABIOEC:QCNE
151131Paul M. Ramsay   2021987-08-09
Ecuador, Pichincha, Laguna de Hoyas, Páramo de Guamaní, -0.25 -78.2, 4050m

INABIOEC:QCNE
18099Paul M. Ramsay   478
Ecuador, Azuay, 3750m

INABIOEC:QCNE
122886Paul M. Ramsay   7111987-10-07
Ecuador, Pichincha, Páramo de Guamani, -0.25 -78.2, 4300m

INABIOEC:QCNE
18049Paul M. Ramsay   1721987-08-08
Ecuador, Pichincha, 4050m

INABIOEC:QCNE
122168Paul M. Ramsay   3711987-09-03
Ecuador, Chimborazo, Collanes valley, Páramo de los Altares, 4300m

INABIOEC:QCNE
122820Paul M. Ramsay   7631987-10-11
Ecuador, Imbabura, 4200m

INABIOEC:QCNE
122687Paul M. Ramsay   9901987-10-25
Ecuador, Chimborazo, Western slopes of Volcan Chimborazo, 4300m

INABIOEC:QCNE
122142Paul M. Ramsay   4131987-09-03
Ecuador, Chimborazo, Collanes valley, Páramo de los Altatres, 4300m

INABIOEC:QCNE
121966Paul M. Ramsay   2181987-08-09
Ecuador, Pichincha, Laguna de Hoyas, Paramo de Guamani, -0.25 -78.2, 4200m

INABIOEC:QCNE
122385Paul M. Ramsay   8451987-10-21
Ecuador, Carchi, Southern slopes of Volcan Chiles., 0.814447 -77.937806, 3950m

INABIOEC:QCNE
Sanchezia longiflora Hook. f. ex Planch.
206015Patricio Fuentes   10461999-08-28
Ecuador, Zamora Chinchipe, Zamora, Cuenca del Río Jamboe. Numbami. Suelos amarillos., -4.1667 -78.9167, 1300m

INABIOEC:QCNE
18062Paul M. Ramsay   4941987-09-12
Ecuador, Azuay, 4000m

INABIOEC:QCNE
123176Thomas B. Croat   720581992-02-09
Ecuador, Pichincha, Reserva Natural Río Guajalito; along main entrance from Quito-Chiriboga-Santo Domingo Road, 3.5 km from highway, departing highway at km 59., -0.2313889 -78.8027778, 1800m

INABIOEC:QCNE
122241Paul M. Ramsay   3321987-09-03
Ecuador, Chimborazo, Collanes valley, Páramo de los Altares, 4000m

INABIOEC:QCNE
122169Paul M. Ramsay   3721987-09-03
Ecuador, Chimborazo, Collanes valley, Páramo de los Altares, 4300m

INABIOEC:QCNE
122342Paul M. Ramsay   8801987-10-21
Ecuador, Carchi, Southern slopes of Volcan Chiles, 0.814447 -77.937806, 4100m

INABIOEC:QCNE
121960Paul M. Ramsay   9221987-10-21
Ecuador, Carchi, Southern slopes of Volcan Chiles, 0.814447 -77.937806, 3800m

INABIOEC:QCNE
122081Paul M. Ramsay   5611987-09-16
Ecuador, Loja, Saraguro, Páramo de Oh, -3.583333 -79.25, 3100m

INABIOEC:QCNE
122870Paul M. Ramsay   7701987-10-11
Ecuador, Imbabura, 4200m

INABIOEC:QCNE
122656Paul M. Ramsay   10291987-10-30
Ecuador, Chimborazo, 4200m

INABIOEC:QCNE
122044Paul M. Ramsay   6161987-09-21
Ecuador, Azuay, 3100m

INABIOEC:QCNE
121979Paul M. Ramsay   61987-06-16
Ecuador, Chimborazo, Subparamo, 15Km E of Alao, near ríobamba., -1.8 -78.5333, 3540m

INABIOEC:QCNE
Mendoncia Vell. ex Vand.
166508Patricio Fuentes   12451999-10-27
Ecuador, Morona Santiago, Cuenca del Río Coangos. Camino entre el Río Tsuirim y Numpatkain. Bosque Primarío alterado con varíos helipuertos abandonados., -3.3494 -78.2428, 1100m

INABIOEC:QCNE
122184Paul M. Ramsay   3551987-09-03
Ecuador, Chimborazo, Collanes valley, Páramo de los Altares, 4000m

INABIOEC:QCNE
122231Paul M. Ramsay   2751987-08-29
Ecuador, Tungurahua, N slopes of Volcan Tungurahua, -1.4833 -78.3833, 4200m

INABIOEC:QCNE
122163Paul M. Ramsay   3891987-09-03
Ecuador, Chimborazo, Collanes valley, Páramo de los Altares, 3900m

INABIOEC:QCNE
122153Paul M. Ramsay   4071987-09-03
Ecuador, Chimborazo, Crater, Páramo de los Altares, 4200m

INABIOEC:QCNE
122363Paul M. Ramsay   8701987-10-21
Ecuador, Carchi, Tulcán, Southern slopes of Volcan Chiles. Paramo grassland., 0.8167 -77.95, 4100m

INABIOEC:QCNE
121956Paul M. Ramsay   2321987-08-09
Ecuador, Pichincha, 4050m

INABIOEC:QCNE
122223Paul M. Ramsay   2821987-08-29
Ecuador, Tungurahua, N slopes of Volcan Tungurahua, -1.4833 -78.3833, 4200m

INABIOEC:QCNE
Valeriana rigida Ruiz & Pav.
122652Paul M. Ramsay   10401987-10-30
Ecuador, Chimborazo, 4200m

INABIOEC:QCNE
122329Paul M. Ramsay   8521987-10-21
Ecuador, Carchi, Tulcán, Southern slopes of Volcan Chiles. Paramo grassland., 0.8167 -77.95, 3950m

INABIOEC:QCNE
122057Paul M. Ramsay   5881987-09-16
Ecuador, Loja, Saraguro, Páramo de Oh, -3.583333 -79.25, 3100m

INABIOEC:QCNE
37898Benjamin Øllgaard   905891989-02-14
Ecuador, Zamora Chinchipe, Parque Nacional Podocarpus. Road Yangana-Valladolid, just S of the pass (Nudo de Sabanilla)., -4.45 -79.1333, 2700m

INABIOEC:QCNE
Tapirira obtusa J.D. Mitch.
167098Patricio Fuentes   11511999-10-21
Ecuador, Morona Santiago, Cordillera del Cóndor. Valle del Río Coangos.Río Tsurim entre los Centros Shuar de Numpatkain y Banderas. Bosque intervenido con áreas preparadas para establecer cultivo de mai, -3.3456 -78.2356, 1100m

INABIOEC:QCNE
Puya clava-herculis Mez & Sodiro
121957Paul M. Ramsay   2291987-08-09
Ecuador, Pichincha, Laguna de Hoyas, Páramo de Guamaní, -0.25 -78.2, 4050m

INABIOEC:QCNE
Puya hamata L.B. Sm.
122111Paul M. Ramsay   5161987-09-12
Ecuador, Azuay, Totorococha-Masan valley, Area Nacional de Recreación Cajas, -2.8833 -79.1667, 3900m

INABIOEC:QCNE
Puya hamata L.B. Sm.
121985Paul M. Ramsay   121987-06-16
Ecuador, Chimborazo, Subparamo, 15Km E of Alao; 10' slope; N aspect; full sun; quite sheltered., -1.8 -78.5333, 3540m

INABIOEC:QCNE
Puya nutans L.B. Sm.
123030Paul M. Ramsay   6621987-09-21
Ecuador, Azuay, Páramo, Cumbe-Oña, -3.3333 -79.1667, 3100m

INABIOEC:QCNE
Puya pygmaea L.B. Sm.
122928Paul M. Ramsay   
Ecuador, Azuay, Cuenca, detailed locality information protected

INABIOEC:QCNE
Miconia Ruiz & Pav.
104033Susanne Sabine Renner   21671995-10-05
Ecuador, Napo, Est. Biol. Jatun Sacha, 8 km E Misahualli.

INABIOEC:QCNE
104040Susanne Sabine Renner   21751995-10-05
Ecuador, Napo, Est. Biol. Jatun Sacha, 8 km E Misahualli.

INABIOEC:QCNE
205192Diego Reyes   8012005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
190925Diego Reyes   3832004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.6, 248m

INABIOEC:QCNE
203425Diego Reyes   11282006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
217950Patricio Fuentes   10291999-08-27
Ecuador, Zamora Chinchipe, Zamora, Cuenca del Río Jamboe. Romerillos Bajo Sendero hacia la Cordillera de Curintza. Pastizales arbolados y Selva Andina Baja y Alta. Suelos amarillos sobre pendientes fuertes (50-60%)., -4.25 -78.9167, 1600m

INABIOEC:QCNE
203535Diego Reyes   11512006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
203540Diego Reyes   11462006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
Ericaceae Juss.
203549Diego Reyes   11372006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
205354Diego Reyes   9232005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
189537Diego Reyes   5292004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
204864Diego Reyes   8292005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
189687Diego Reyes   3112004-02-09
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 5 vía Maxxus cerca al Río Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4452777 -76.6069444, 280m

INABIOEC:QCNE
189167Diego Reyes   2472004-02-04
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido, con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
189443Diego Reyes   6722004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.52638 -76.09444, 200m

INABIOEC:QCNE
189531Diego Reyes   5372004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
Mendoncia Vell. ex Vand.
92459Alwyn Howard Gentry   806791993-07-29
Ecuador, Zamora Chinchipe, Nangaritza, Miazi, flood plain forest along río Nangaritza., -4.3 -78.6667, 850m

INABIOEC:QCNE
Ossaea micrantha Macfad. ex Cogn.
189530Diego Reyes   5382004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
190965Diego Reyes   1802004-01-26
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
189461Diego Reyes   6392004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa el Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-fianciado por PetroEcuador., -0.52638 -76.09444, 200m

INABIOEC:QCNE
205451Diego Reyes   9842005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
204875Diego Reyes   7932005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
205233Diego Reyes   7372005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
205198Diego Reyes   6992005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
205205Diego Reyes   7072005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
Miconia trinervia D. Don ex Loudon
190941Diego Reyes   3312004-03-16
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 9 vía Maxxus, límite con las propiedades de la Comuna Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.44527 -76.60694, 280m

INABIOEC:QCNE
190958Diego Reyes   1922004-01-27
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
91792Alwyn Howard Gentry   808691993-07-31
Ecuador, Zamora Chinchipe, Nangaritza, río Nangaritza valley, forest near Shaime., -4.3 -78.6667, 930m

INABIOEC:QCNE
189705Diego Reyes   2102004-01-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
189700Diego Reyes   2162004-01-30
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
189152Diego Reyes   2922004-02-09
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 5 vía Maxxus cerca al Río Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4452777 -76.6069444, 280m

INABIOEC:QCNE
189607Diego Reyes   4542004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 280m

INABIOEC:QCNE
189668Diego Reyes   3422004-03-16
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 9 vía Maxxus, límite con las propiedades de la Comuna Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.44527 -76.60694, 280m

INABIOEC:QCNE
189508Diego Reyes   5982004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.52638 -76.09444, 200m

INABIOEC:QCNE
190923Diego Reyes   3852004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 248m

INABIOEC:QCNE
205693Diego Reyes   10332005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Syzygium P. Br. ex Gaertn.
205460Diego Reyes   10552005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
189620Diego Reyes   4392004-04-01
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Razisea ericae Mildbr. ex Wassh.
92255Alwyn Howard Gentry   809451993-07-31
Ecuador, Zamora Chinchipe, Nangaritza, río Nangaritza valley, forest near Shaime. Transect # 6., -4.3 -78.6667, 930m

INABIOEC:QCNE
189563Diego Reyes   5012004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 280m

INABIOEC:QCNE
Capsicum annuum var. glabriusculum (Dunal) Heiser & Pickersgill
189562Diego Reyes   5022004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
189554Diego Reyes   5122004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
205178Diego Reyes   7732005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
205234Diego Reyes   7382005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
Datura suaveolens Humb. & Bonpl. ex Willd.
189624Diego Reyes   4332004-04-01
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
189622Diego Reyes   4362004-04-01
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
190938Diego Reyes   2342004-02-02
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
189403Diego Reyes   2572004-02-05
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido, con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
205532Diego Reyes   8632005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
Hygrophila R. Br.
92337Alwyn Howard Gentry   809761993-08-02
Ecuador, Zamora Chinchipe, Nangaritza, Miazi, in río Nangaritza valley, forest on slope above military post., -4.3 -78.6667, 850 - 900m

INABIOEC:QCNE
205465Diego Reyes   10482005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
205481Diego Reyes   10492005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
205341Diego Reyes   10212005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
204876Diego Reyes   7922005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
Guarea grandifolia DC.
189150Diego Reyes   2942004-02-09
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 5 vía Maxxus cerca al Río Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.44527 -76.60694, 280m

INABIOEC:QCNE
189545Diego Reyes   5202004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
190915Diego Reyes   3932004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
189602Diego Reyes   4592004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m


Page 1509, records 150801-150900 of 210215


Google Map

Google Maps is a web mapping service provided by Google that features a map that users can pan (by dragging the mouse) and zoom (by using the mouse wheel). Collection points are displayed as colored markers that when clicked on, displays the full information for that collection. When multiple species are queried (separated by semi-colons), different colored markers denote each individual species.

Google Earth (KML)

This creates an KML file that can be opened in the Google Earth mapping application. Note that you must have Google Earth installed on your computer to make use of this option.
Add Extra Fields