INABIOEC:QCNE
187426 Lorena Carrillo 209 2004-02-04
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.09777 -76.15194, 250m
INABIOEC:QCNE
16243 Carlos Eduardo Cerón Martínez 1606 1987-06-16
Ecuador, Tungurahua, Cantón Baños. Parroquia Río Negro. Bosque muy húmedo Premontano., -1.4 -78.1667, 1500m
INABIOEC:QCNE
187748 Lorena Carrillo 452 2004-05-12
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.45 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
187414 Lorena Carrillo 222 2004-02-06
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.09777 -76.15194, 250m
INABIOEC:QCNE
187408 Lorena Carrillo 231 2004-02-06
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rijizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187765 Lorena Carrillo 434 2004-05-11
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áres pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
187686 Lorena Carrillo 346 2004-03-30
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Etnia Kichwa, Comunidad Itaya. Cumbuniyacu, margen izquierdo, a 200 m de la carretera que conduce al Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m
INABIOEC:QCNE
187398 Lorena Carrillo 241 2004-02-06
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187304 Lorena Carrillo 149 2004-01-21
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas bajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187666 Lorena Carrillo 366 2004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Hernarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
204475 Lorena Carrillo 567 2005-02-15
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia El Edén, comunidad El Edén. Bosque muy húmedo tropical; bosque poco intervenido. Colecciones generales en el bosque de la comunidad. Informante Alfredo Tapuy. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.49472 -76.07694, 200m
INABIOEC:QCNE
187285 Lorena Carrillo 170 2004-01-27
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas bajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
53311 Carlyle August Luer 13324 1988-05-14
Ecuador, Pichincha, West of Calacali., 1800m
INABIOEC:QCNE
8146 Carlos Eduardo Cerón Martínez 1676 1987-06-23
Ecuador, Napo, Estación Biológica Jatun Sacha. Río Napo, 8 Km al E de Misahuallí. Bosque muy húmedo tropical. Potrero a 200 m al sur de la reserva., -1.0667 -77.6, 450m
INABIOEC:QCNE
187308 Lorena Carrillo 145 2004-01-21
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropica$. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187747 Lorena Carrillo 453 2004-05-12
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.45 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
187403 Lorena Carrillo 236 2004-02-06
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187713 Lorena Carrillo 315 2004-03-25
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Etnia Kichwa, Comunidad Itaya. Cumbuniyacu, margen izquierdo, a 200 m de la carretera que conduce al Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m
INABIOEC:QCNE
187451 Lorena Carrillo 383 2004-05-07
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Hernarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
187678 Lorena Carrillo 354 0000-00-00
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa, Comunidad Itaya. Sector Cumbuniyacu, margen izquierdo a 200 m de la carretera que conduce al Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3738889 -76.5522222, 280m
INABIOEC:QCNE
187715 Lorena Carrillo 313 2004-03-25
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Etnia Kichwa, Comunidad Itaya. Cumbuniyacu, margen izquierdo, a 200 m de la carretera que conduce al Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m
INABIOEC:QCNE
187449 Lorena Carrillo 385 2004-05-07
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Hernarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 250m
INABIOEC:QCNE
Myrsinaceae
187280 Lorena Carrillo 176 2004-01-28
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas bajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional co-financiado por PetroEcuador., -0.09777 -76.15194, 250m
INABIOEC:QCNE
Perebea longepedunculata
187322 Lorena Carrillo 125 2004-01-20
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Puerto Bolívar. Comunidad Puerto Bolívar, a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno, aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por agua blancas "várzea". Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
36914 Carlos Eduardo Cerón Martínez 1695 1987-06-23
Ecuador, Napo, Estación Biológica Jatun Sacha. Río Napo, 8 Km al E de Misahuallí. Bosque muy húmedo tropical. Potrero a 200 m al sur de la reserva., -1.0667 -77.6, 450m
INABIOEC:QCNE
187353 Lorena Carrillo 289 2004-01-16
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa, Comunidad Pompeya, Km 10 vía Tiputini. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3786111 -76.5522222, 280m
INABIOEC:QCNE
187282 Lorena Carrillo 173 2004-01-28
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas bajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional co-financiado por PetroEcuador., -0.09777 -76.15194, 250m
INABIOEC:QCNE
187739 Lorena Carrillo 460 2004-05-13
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Quichua. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcillosos amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiada por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 250m
INABIOEC:QCNE
205708 Lorena Carrillo 671 2005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitan Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro-Isla. Bosque muy húmedo tropical siempre verde de tierras baja. Bosque de matorrales. Suelo arcilloso café. Informante Alejandro Noa. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.6244 -75.8586, 209m
INABIOEC:QCNE
187312 Lorena Carrillo 140 2004-01-21
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Puerto Bolívar. Comunidad Puerto Bolívar, a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno, aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por agua blancas "várzea". Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.09777 -76.15194, 250m
INABIOEC:QCNE
187758 Lorena Carrillo 441 2004-05-12
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áres pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 250m
INABIOEC:QCNE
187418 Lorena Carrillo 218 2004-02-05
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187728 Lorena Carrillo 475 2004-05-13
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.45 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
187309 Lorena Carrillo 144 2004-01-21
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar, a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
204169 Lorena Carrillo 602 2005-02-15
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia El Edén, comunidad El Edén. Bosque muy húmedo tropical; bosque poco intervenido. Colecciones generales en el bosque de la comunidad. Informante Alfredo Tapuy. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.4947222 -76.0769445, 200m
INABIOEC:QCNE
16559 Carlos Eduardo Cerón Martínez 3263 1988-01-09
Ecuador, Napo, Parque Nacional Yasuní. Pozo Amo 2. Bosque húmedo tropical. Bosque primarío. Trochas de Amosur., -0.86666 -76.08333, 230m
INABIOEC:QCNE
187305 Lorena Carrillo 148 2004-01-21
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas bajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187679 Lorena Carrillo 353 0000-00-00
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa, Comunidad Itaya. Sector Cumbuniyacu, margen izquierdo a 200 m de la carretera que conduce al Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3672223 -76.5522222, 280m
INABIOEC:QCNE
187358 Lorena Carrillo 284 2004-01-16
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa, Comunidad Pompeya, Km 10 vía Tiputini. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3786111 -76.5522222, 280m
INABIOEC:QCNE
205697 Lorena Carrillo 657 2005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitan Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro-Isla. Bosque muy húmedo tropical siempre verde de tierras baja. Bosque de matorrales. Suelo arcilloso café. Informante Alejandro Noa. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.6244 -75.8586, 209m
INABIOEC:QCNE
187774 Lorena Carrillo 425 2004-05-11
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa, Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
187711 Lorena Carrillo 318 2004-03-25
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Etnia Kichwa, Comunidad Itaya. Cumbuniyacu, margen izquierdo, a 200 m de la carretera que conduce al Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m
INABIOEC:QCNE
187442 Lorena Carrillo 392 2004-05-07
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Hernarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
204482 Lorena Carrillo 578 2005-02-15
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia El Edén, comunidad El Edén. Bosque muy húmedo tropical; bosque poco intervenido. Colecciones generales en el bosque de la comunidad. Informante Alfredo Tapuy. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.49472 -76.07694, 200m
INABIOEC:QCNE
187720 Lorena Carrillo 308 2004-03-24
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Etnia Kichwa, Comunidad Itaya. Cumbuniyacu, margen izquierdo, a 20 m de la carretera que conduce al Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m
INABIOEC:QCNE
204493 Lorena Carrillo 562 2005-02-15
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia El Edén, comunidad El Edén. Bosque muy húmedo tropical; bosque poco intervenido. Colecciones generales en el bosque de la comunidad. Informante Alfredo Tapuy. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.49472 -76.07694, 200m
INABIOEC:QCNE
33698 Carlos Eduardo Cerón Martínez 7796 1989-11-27
Ecuador, Napo, Cantón Orellana. Carretera Hollín-Coca, entre Loreto y el Río Payamino., -0.5833333 -77.3, 350m
INABIOEC:QCNE
187344 Lorena Carrillo 300 2004-03-16
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa, Comunidad Pompeya, Km 10 vía Tiputini. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, Co-financiado por PetroEcuador., -0.3786111 -76.5522222, 280m
INABIOEC:QCNE
204164 Lorena Carrillo 597 2005-02-15
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia El Edén, comunidad El Edén. Bosque muy húmedo tropical; bosque poco intervenido. Colecciones generales en el bosque de la comunidad. Informante Alfredo Tapuy. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.4947222 -76.0769445, 200m
INABIOEC:QCNE
187424 Lorena Carrillo 212 2004-02-04
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187401 Lorena Carrillo 238 2004-02-06
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojizo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
187435 Lorena Carrillo 399 2004-05-10
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Hernarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 250m
INABIOEC:QCNE
187296 Lorena Carrillo 158 2004-01-21
Ecuador, Sucumbíos, Putumayo, Comunidad Puerto Bolívar a 2:30 horas del puente del río Cuyabeno aguas bajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido, inundado por aguas blancas. Suelo arcilloso rojiso. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional co-financiado por PetroEcuador., -0.0977777 -76.1519444, 250m
INABIOEC:QCNE
204414 Lorena Carrillo 643 2005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitan Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro-Isla. Bosque muy húmedo tropical siempre verde de tierras baja. Bosque de matorrales. Suelo arcilloso café. Informante Alejandro Noa. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.6244 -75.8586, 209m
INABIOEC:QCNE
187770 Lorena Carrillo 429 2004-05-11
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áres pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 250m
INABIOEC:QCNE
204165 Lorena Carrillo 598 2005-02-15
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia El Edén, comunidad El Edén. Bosque muy húmedo tropical; bosque poco intervenido. Colecciones generales en el bosque de la comunidad. Informante Alfredo Tapuy. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe., -0.4947222 -76.0769445, 200m
INABIOEC:QCNE
187778 Lorena Carrillo 421 2004-05-11
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa, Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 250m
INABIOEC:QCNE
36301 Carlos Eduardo Cerón Martínez 3306 1988-01-09
Ecuador, Napo, Parque Nacional Yasuní. Pozo Amo 2. Bosque húmedo tropical. Bosque primarío. Trochas de Amosur., -0.86666 -76.08333, 230m
INABIOEC:QCNE
187664 Lorena Carrillo 369 2004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Etnia Kichwa. Comunidad Indillama. Bosque muy húmedo tropical, con áreas pantanosas. Suelo arcilloso amarillento. Proyecto Etnobotánico del Hernarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 250m
INABIOEC:QCNE
15135 Milton Tirado 618 1993-10-28
Ecuador, Esmeraldas, Eloy Alfaro, Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas. Parroquia Luis Vargas Torres. Río Santiago, Estero Angostura. Bosque muy húmedo Tropical. Bosque primarío sobre colinas disectadas., -0.81666 -78.75, 250m
INABIOEC:QCNE
59074 Armando Castellanos 124 1990-11-21
Ecuador, Cañar, La Troncal, Parroquia San Antonio, localidad, Manta Real (propiedad Manuel Paguay). Pendiente 31%. Bosque intervenido, 750m
INABIOEC:QCNE
60432 Armando Castellanos 249 1991-01-24
Ecuador, Azuay, Cuenca, Parroquia Molleturo. Localidad, Coop. Luchadores del Litoral (El Sillado). Pendiente: 31 grados-60 %. Bosque primarío, predominio de Arecaceas, -2.83333 -79.9, 1000m
INABIOEC:QCNE
62734 Armando Castellanos 252 1991-01-24
Ecuador, Azuay, Molleturo, Coop. Luchadores del Litoral (El Sillado), -2.85 -79.6167, 1000m
INABIOEC:QCNE
60436 Armando Castellanos 290 1991-02-28
Ecuador, Azuay, Camino desde San pedro de Yumate a Cochapamba, 3000m
INABIOEC:QCNE
62743 Armando Castellanos 223 1991-01-14
Ecuador, Azuay, Cuenca, Parroquia Molleturo. camino desde Santa Cruz hasta Manta Real, -2.6333 -79.3, 700 - 1200m
INABIOEC:QCNE
62758 Armando Castellanos 99 1990-10-29
Ecuador, Cañar, Cañar, Parroquia Chontamarca; localidad Hda. Lucia. Bosque arbustivo abierto, presencia de muchas bromelias y he lechos; suelo pedregoso, húmedo y con hojarasca., -2.4333 -79.1333, 600m
INABIOEC:QCNE
62732 Armando Castellanos 233 1991-01-21
Ecuador, Azuay, Cuenca, Parroquia Molleturo. Localidad: Coop. Luchadores del Litoral (El Sillado). Pendiente. 45.-100%. Bosque primarío, predominio de Arecaceas, -2.8333 -79.6333, 1400m
INABIOEC:QCNE
93707 Armando Castellanos 126 1990-11-21
Ecuador, Cañar, La Troncal, Parroquia San Antonio. Manta Real (propiedad Manuel Paguay). Pendiente 31 %. Bosque intervenido., 750m
INABIOEC:QCNE
16658 Carlos Eduardo Cerón Martínez 6333 1989-03-19
Ecuador, Napo, Canton Tena. Estación Biológica Jatun Sacha. Río Napo, 8 km al este de Misahuallí. Bosque muy húmedo Tropical. Bosque primarío: parcela permanente 03., -1.0667 -77.6, 400m
INABIOEC:QCNE
139030 Amparo Cedeño 61 2000-03-08
Ecuador, Pichincha, Quito, Cerro el Castillo, carretera Nono-Tandayapa. Bosque húmedo montano bajo. Matorral junto al carretero., -0.0706 -78.5814, 2745m
INABIOEC:QCNE
139385 Amparo Cedeño 26 1999-11-06
Ecuador, Pichincha, Quito, Reserva Orquideológica El Pahuma, carretera Calacalí-Los Bancos, km 22. Bosque muy húmedo montano bajo., 0.0283 -78.6305, 2000m
INABIOEC:QCNE
139383 Amparo Cedeño 7 1999-11-06
Ecuador, Pichincha, Quito, Reserva Orquideológica El Pahuma, carretera Calacalí-Los Bancos, km 22. Bosque muy húmedo montano bajo., 0.0283 -78.6305, 2000m
INABIOEC:QCNE
139386 Amparo Cedeño 25 1999-11-06
Ecuador, Pichincha, Quito, Reserva Orquideológica El Pahuma, carretera Calacalí-Los Bancos, km 22. Bosque muy húmedo montano bajo., 0.0283 -78.6305, 2000m
INABIOEC:QCNE
139390 Amparo Cedeño 21 1999-11-06
Ecuador, Pichincha, Quito, Reserva Orquideológica El Pahuma, carretera Calacalí-Los Bancos, km 22. Bosque muy húmedo montano bajo., 0.0283 -78.6305, 2000m
INABIOEC:QCNE
139393 Amparo Cedeño 18 1999-11-06
Ecuador, Pichincha, Quito, Reserva Orquideológica El Pahuma, carretera Calacalí-Los Bancos, km 22. Bosque muy húmedo montano bajo., 0.0283 -78.6306, 2000m
INABIOEC:QCNE
139375 Amparo Cedeño 35 1999-11-06
Ecuador, Pichincha, Quito, Reserva Orquideológica El Pahuma, carretera Calacalí-Los Bancos, km 22. Bosque muy húmedo montano bajo., 0.0283 -78.6306, 2000m
INABIOEC:QCNE
139033 Amparo Cedeño 58 1999-12-12
Ecuador, Manabí, Manta, Santa Rosa. La Hornilla, 2 km al Este de la Playa. Bosque seco tropical, secundarío con plantaciones de café y plátano. Suelo arenoso., -1.05 -80.8833, 130m
INABIOEC:QCNE
139362 Amparo Cedeño 48 1999-12-12
Ecuador, Manabí, Manta, Santa Rosa. La Hornilla, 2 km al Este de la Playa. Bosque seco tropical, secundarío con plantaciones de café y plátano. Suelo arenoso., -1.05 -80.8833, 130m
INABIOEC:QCNE
139370 Amparo Cedeño 39 1999-11-06
Ecuador, Pichincha, Quito, Reserva Orquideológica El Pahuma, carretera Calacalí-Los Bancos, km 22. Bosque muy húmedo montano bajo., 0.0283 -78.6306, 2000m
INABIOEC:QCNE
32984 Carlos Eduardo Cerón Martínez 7878 1989-11-29
Ecuador, Napo, Cantón Archidona. Carretera Hollín-Loreto, entre Avila y Loreto. Huiruno, comunidad Quichua. Bosque muy húmedo Tropical. Entre bosque primarío y chacras. Informante: Alberto Siquihua Grefa., -0.71666 -77.31666, 450m
INABIOEC:QCNE
153331 Marco Cerna 394 2000-12-12
Ecuador, Zamora Chinchipe, Cuenca del río Tundayme. Carretera hacia el destacamento Militar Cóndor Mirador. Vegetación secundaria y bosque montano al lado de la carretera., -3.6205 -78.8, 1500m
INABIOEC:QCNE
153305 Marco Cerna 364 2000-11-26
Ecuador, Morona Santiago, Sucúa, Parque central. Zona urbana., -2.4667 -78.1667, 1000m
INABIOEC:QCNE
153258 Marco Cerna 429 2000-12-15
Ecuador, Zamora Chinchipe, Cresta de la cordillera, en la frontera Ecuador - Perú. 1 Km al sur del destacamento militar Cóndor Mirador. Bosque enano sobre roca arenisca., -3.6422 -78.3933, 2000m
INABIOEC:QCNE
153347 Marco Cerna 326 2000-11-07
Ecuador, Pichincha, Quito, Antigua carretera Quito-Nono, km 15, hacienda el Tablón y Alto Perú., -0.1044 -78.5389, 3280m
INABIOEC:QCNE
153301 Marco Cerna 368 2000-11-26
Ecuador, Morona Santiago, Sucúa, Parque central. Zona urbana., -2.4667 -78.1667, 1000m
INABIOEC:QCNE
153311 Marco Cerna 371 2000-12-08
Ecuador, Morona Santiago, Gualaquiza, Carretera Gualaquiza-Bomboiza, -3.4289 -78.5833, 800m
INABIOEC:QCNE
153297 Marco Cerna 425 2000-12-15
Ecuador, Zamora Chinchipe, Cresta de la cordillera, en la frontera Ecuador - Perú. 1 Km al sur del destacamento militar Cóndor Mirador. Bosque enano sobre roca arenisca., -3.6422 -78.3933, 2000m
INABIOEC:QCNE
153262 Marco Cerna 378 2000-12-08
Ecuador, Morona Santiago, Gualaquiza, Carretera Gualaquiza-Bomboiza, -3.4289 -78.5833, 800m
INABIOEC:QCNE
153259 Marco Cerna 428 2000-12-15
Ecuador, Zamora Chinchipe, Cresta de la cordillera, en la frontera Ecuador - Perú. 1 Km al sur del destacamento militar Cóndor Mirador. Bosque enano sobre roca arenisca., -3.6422 -78.3933, 2000m
INABIOEC:QCNE
22756 Carlos Eduardo Cerón Martínez 6844 1989-06-12
Ecuador, Pichincha, Canton Quito. Parroquia Tumbaco. Sector Tola Alto y Arenal. Bosque seco Montano Bajo., -0.2 -78.3667, 2680m
INABIOEC:QCNE
23426 Carlos Eduardo Cerón Martínez 6378 1989-04-11
Ecuador, Napo, Canton Tena. Estacion Biológica Jatun Sacha. Río Napo, 8 km al E de Misahuallí. Bosque muy húmedo Tropical., -1.0667 -77.6, 400m
INABIOEC:QCNE
24580 Carlos Eduardo Cerón Martínez 6952 1989-06-19
Ecuador, Pichincha, Parroquia Guayllabamba. Monte espinoso Montano Bajo. Inventarío de plantas útiles., -0.05 -78.3667, 2000 - 2100m
INABIOEC:QCNE
23112 Carlos Eduardo Cerón Martínez 2561 1987-11-03
Ecuador, Pichincha, Reserva Geobotánica Pululahua. Camino a Lulumbamba. Bosque andino, ligeramente alterado. b.h.M.B.; b.s.M.B.; y; b.h.P.M., 0.0833 -78.5, 1800 - 3356m
INABIOEC:QCNE
91441 Carlos Eduardo Cerón Martínez 4085 1988-05-26
Ecuador, Napo, Parque Nacional Yasuní. Pozo petrolero Daimi 2. Bosque húmedo Tropical. Bosque primarío., -0.91666 -76.18333, 200m
INABIOEC:QCNE
44681 Carlos Eduardo Cerón Martínez 9741 1990-04-27
Ecuador, Sucumbíos, Lago Agrio, Parroquia Tarapoa. 1 km del Pozo Petrolero Mariann 3 hacia la Reserva Faunística de Cuyabeno. Bosque húmedo Tropical. Bosque primarío, suelo inundado. Transectos., -0.13333 -76.36666, 240m
INABIOEC:QCNE
8130 Carlos Eduardo Cerón Martínez 1407 1987-05-21
Ecuador, Napo, Reserva Biológica Jatun Sacha. Río Napo, 8 km al E de Misahuallí. Bosque muy húmedo tropical., -1.0667 -77.6, 450m
INABIOEC:QCNE
17263 Carlos Eduardo Cerón Martínez 6421 1989-04-11
Ecuador, Napo, Canton Tena. Estacion Biológica Jatun Sacha. Río Napo, 8 km al E de Misahuallí. Bosque muy húmedo Tropical., -1.0667 -77.6, 400m
INABIOEC:QCNE
22528 Carlos Eduardo Cerón Martínez 6470 1989-04-21
Ecuador, Napo, Canton Archidona. Carretera Hollín-Loreto, km 25. Sector Challua Yacu. Faldas al sur del Volcán Sumaco. Bosque pluvial Premontano., -0.7 -77.5833, 1200m
INABIOEC:QCNE
22837 Carlos Eduardo Cerón Martínez 4500 1988-08-24
Ecuador, Napo, Tena, Estación Biológica Jatun Sacha. Bosque muy húmedo Tropical. Bosque primarío y potrero., -1.0667 -77.6, 450m
INABIOEC:QCNE
22864 Carlos Eduardo Cerón Martínez 4394 1988-08-01
Ecuador, Tungurahua, Páramo del Caryhuayrazo. Lado sur occidental, entrando por el arenal del Chimborazo. Bosque muy húmedo Subalpino., -1.4 -78.8, 4450m