Dataset: INABIOEC-QCNE
Search Criteria: Ecuador; excluding cultivated/captive occurrences

Page 1218, records 121701-121800 of 207705

Herbario Nacional del Ecuador (QCNE)


INABIOEC:QCNE
189679Diego Reyes   3242004-02-14
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Parroquia Limoncocha. Reserva Biológica Limonchocha. Sendero Caimán. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo., -0.4 -76.5333, 280m

INABIOEC:QCNE
204222Diego Reyes   11822006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
177747Victor Hugo López   762003-02-18
Ecuador, Napo, Archidona, Reserva de Biósfera Sumaco. Vertiente norte del Volcán Sumaco. Comunidad Pacto Sumaco. Bosque pluvial pre-montano, -0.6675 -77.5944, 1525m

INABIOEC:QCNE
Zygia heteroneura Barneby & J.W. Grimes
189539Diego Reyes   5272004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.43333 -76.51666, 280m

INABIOEC:QCNE
189467Diego Reyes   6582004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.52638 -76.09444, 200m

INABIOEC:QCNE
190914Diego Reyes   3942004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Zygia lathetica Barneby & J.W. Grimes
189581Diego Reyes   4822004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
189699Diego Reyes   2182004-01-30
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
Casearia Jacq.
189652Diego Reyes   3632004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 248m

INABIOEC:QCNE
Casearia Jacq.
205543Diego Reyes   8492005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
189653Diego Reyes   3622004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 248m

INABIOEC:QCNE
205420Diego Reyes   9672005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
189447Diego Reyes   6682004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
177745Victor Hugo López   772003-02-18
Ecuador, Napo, Archidona, Reserva de Biósfera Sumaco. Vertiente norte del Volcán Sumaco. Comunidad Pacto Sumaco. Bosque pluvial pre-montano, -0.6675 -77.5944, 1525m

INABIOEC:QCNE
189478Diego Reyes   6332004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
205721Diego Reyes   8712005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
205349Diego Reyes   9292005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
189436Diego Reyes   6832004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
190935Diego Reyes   3732004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 248m

INABIOEC:QCNE
204858Diego Reyes   8372005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
189596Diego Reyes   4652004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
189525Diego Reyes   5812004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Cominidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
189589Diego Reyes   4732004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
204877Diego Reyes   7912005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
Aechmea angustifolia Poepp. & Endl.
38011Hans Edmund Luther   27281989-10-15
Ecuador, Morona Santiago, Morona, Km 49 on new road from Mendez to Morona. Wet forest., -3.016667 -78.166667, 720m

INABIOEC:QCNE
189626Diego Reyes   4312004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
189419Diego Reyes   2372004-02-02
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
Besleria Plum. ex L.
205207Diego Reyes   7092005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
204872Diego Reyes   7972005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
189671Diego Reyes   3372004-03-16
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 9 vía Maxxus, límite con las propiedades de la Comuna Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.44527 -76.60694, 280m

INABIOEC:QCNE
Besleria aggregata (Mart.) Hanst.
189148Diego Reyes   2972004-02-09
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 5 vía Maxxus cerca al Río Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4452777 -76.6069444, 280m

INABIOEC:QCNE
189476Diego Reyes   6352004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa el Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-fianciado por PetroEcuador., -0.52638 -76.09444, 200m

INABIOEC:QCNE
189632Diego Reyes   4242004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Besleria aggregata (Mart.) Hanst.
205346Diego Reyes   9322005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
205216Diego Reyes   7192005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
38016Hans Edmund Luther   27581989-10-23
Ecuador, Pichincha, Old road from La Palma to Quito via Chiriboga. Cloud forest on steep slopes., -0.2833 -78.7, 1400m

INABIOEC:QCNE
Drymonia coccinea (Aubl.) Wiehler
189656Diego Reyes   3592004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 248m

INABIOEC:QCNE
Diastema scabrum (Poepp.) Benth. ex Walp.
189172Diego Reyes   2092004-01-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
Drymonia coccinea (Aubl.) Wiehler
189518Diego Reyes   5882004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
Drymonia coccinea (Aubl.) Wiehler
189480Diego Reyes   6302004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
Drymonia coccinea (Aubl.) Wiehler
189451Diego Reyes   4202004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Drymonia coccinea (Aubl.) Wiehler
205440Diego Reyes   9972005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Drymonia semicordata (Poepp.) Wiehler
189582Diego Reyes   4812004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
Drymonia serrulata (Jacq.) Mart.
189635Diego Reyes   4182004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Drymonia semicordata (Poepp.) Wiehler
205187Diego Reyes   8432005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
Gasteranthus corallinus (Fritsch) Wiehler
205214Diego Reyes   7172005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
10202Harry Edward Luther   12781988-02-27
Ecuador, Napo, New road Tena - Coca., -0.5333 -77.7833, 1300m

INABIOEC:QCNE
Gasteranthus corallinus (Fritsch) Wiehler
204862Diego Reyes   8312005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
Gasteranthus corallinus (Fritsch) Wiehler
189672Diego Reyes   3362004-03-16
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 9 vía Maxxus, límite con las propiedades de la Comuna Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4452777 -76.6069444, 280m

INABIOEC:QCNE
Gasteranthus corallinus (Fritsch) Wiehler
189494Diego Reyes   6162004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.52638 -76.09444, 200m

INABIOEC:QCNE
Gasteranthus calcaratus (Kunth) Wiehler
189143Diego Reyes   3032004-02-09
Ecuador, Orellana, Loreto, Parroquia Alejandro Labaka. Comunidad Pompeya, Km 5 vía Maxxus cerca al Río Indillama. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.44527 -76.60694, 280m

INABIOEC:QCNE
Gasteranthus corallinus (Fritsch) Wiehler
190990Diego Reyes   1302004-01-19
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Río Jivino. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4 -76.5333, 248m

INABIOEC:QCNE
189183Diego Reyes   1542004-01-19
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Río Jivino. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4 -76.5333, 248m

INABIOEC:QCNE
190978Diego Reyes   1572004-01-19
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Río Jivino. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4 -76.5333, 248m

INABIOEC:QCNE
189605Diego Reyes   4562004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
Eschweilera Mart. ex DC.
203441Diego Reyes   11792006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
189547Diego Reyes   5182004-05-06
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Indillama, a 0:30 horas en deslizador del Puerto Pompeya aguas abajo por el Río Napo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4333333 -76.5166667, 280m

INABIOEC:QCNE
10205Harry Edward Luther   12761988-02-27
Ecuador, Napo, New road Tena-Coca. Wet premontane forest., -0.5333 -77.7833, 1300m

INABIOEC:QCNE
Grias neuberthii J.F. Macbr.
189660Diego Reyes   3552004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 248m

INABIOEC:QCNE
Gustavia longifolia Poepp. ex O. Berg
205448Diego Reyes   9872005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Grias neuberthii J.F. Macbr.
205115Diego Reyes   8202005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
Grias neuberthii J.F. Macbr.
189510Diego Reyes   5962004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
Gustavia longifolia Poepp. ex O. Berg
205120Diego Reyes   8082005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
205386Diego Reyes   9352005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Strychnos ecuadoriensis Krukoff & Barneby
190907Diego Reyes   4022004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Strychnos ecuadoriensis Krukoff & Barneby
189694Diego Reyes   2262004-02-02
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
Viscaceae Batsch
203551Diego Reyes   11352006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
Phthirusa Mart.
203426Diego Reyes   11682006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
13715Carlyle August Luer   95491984-03-17
Ecuador, Loja, Loja, Epiphytic in cloud forest at the pass north of Loja at the pass., -3.9 -79.2, 3150m

INABIOEC:QCNE
10200Harry Edward Luther   1276A1988-02-27
Ecuador, Napo, Tena, New road Tena - Coca. Wet premontane forest., -0.53333 -77.78333, 1300m

INABIOEC:QCNE
203534Diego Reyes   11522006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formación geológica que la Cordillera del Cóndor [Arenisca de Hollín] pero al oeste del Río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
203423Diego Reyes   11302006-03-31
Ecuador, Morona Santiago, Limón Indanza, Parroquia Santa Susana de Chiviaza. Comunidad El Pescador, a 10 km al sureste de Santa Susana. Bosque muy húmedo sobre suelo formado de roca arenisca. Bosque medianamente intervenido. En la misma formacion geologica que la Cordillera del Condor (Arenisca de Hollin) pero al oreste del río Zamora., -2.9583 -78.3322, 1450m

INABIOEC:QCNE
190970Diego Reyes   1752004-01-26
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Santa Elena, a 8 km de la vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido, con áreas de pantano "igapó". Suelo oxisol. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3461 -76.5539, 250m

INABIOEC:QCNE
189611Diego Reyes   4502004-04-01
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
204768Diego Reyes   8192005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
Pavonia castaneifolia A. St.-Hil. & Naudin
205436Diego Reyes   10012005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Pavonia castaneifolia A. St.-Hil. & Naudin
205377Diego Reyes   9442005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
undetermined
205109Diego Reyes   8622005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
190980Diego Reyes   1532004-01-19
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Río Jivino. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
189514Diego Reyes   5922004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
10218Harry Edward Luther   12261988-02-22
Ecuador, Esmeraldas, San Lorenzo, Lita - Alto Tambo. Very wet premontane forest., 0.91666 -78.48333, 850m

INABIOEC:QCNE
189493Diego Reyes   6172004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
205211Diego Reyes   7142005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
205252Diego Reyes   7572005-02-15
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad El Edén (Kichwa), en orillas del Río Napo. Bosque húmedo tropical. Bosque de la comunidad, poco intervenido. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Leonardo Andi., -0.4947222 -76.0769445, 200m

INABIOEC:QCNE
189651Diego Reyes   3642004-03-22
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy, a 20 km del punto de control de Oxxy, vía a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 248m

INABIOEC:QCNE
Anthurium atropurpureum R.E. Schult. & Maguire
204772Diego Reyes   8142005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
190988Diego Reyes   1342004-01-19
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Río Jivino. Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.4 -76.5333, 248m

INABIOEC:QCNE
189519Diego Reyes   5872004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.52638 -76.09444, 200m

INABIOEC:QCNE
189501Diego Reyes   6062004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444, 200m

INABIOEC:QCNE
205720Diego Reyes   8732005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Anthurium polyschistum R.E. Schult. & Idrobo
205371Diego Reyes   9492005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Aechmea aciculosa Mez & Sodiro
59793Jens Elgaard Madsen   869391990-03-06
Ecuador, El Oro, Piñas, Sambotambo (crossroad app. 5 km below Piñas). Forest remnants., -3.65 -79.716667, 1450m

INABIOEC:QCNE
189526Diego Reyes   5802004-06-21
Ecuador, Orellana, Loreto, Comunidad Kichwa El Edén, a 3:00 horas en bote desde Puerto Itaya, por el Río Napo aguas abajo. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.5263889 -76.0944444

INABIOEC:QCNE
204874Diego Reyes   7942005-02-22
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Capitán Agusto Rivadeneira, comunidad Chiro Isla (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque de matorrales; suelo arcilloso café. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alejandro Noa., -0.6244 -75.8586, 200m

INABIOEC:QCNE
189631Diego Reyes   4252004-03-29
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha, Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puero Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
205323Diego Reyes   8762005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
205344Diego Reyes   9642005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m

INABIOEC:QCNE
Caladium bicolor (Aiton) Vent.
189610Diego Reyes   4512004-04-01
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Caladium bicolor (Aiton) Vent.
189618Diego Reyes   4412004-04-01
Ecuador, Sucumbíos, Shushufindi, Limoncocha. Comunidad Kichwa Itaya. Recinto San Pedro Capucuy a 20 Km del Punto de Control de Oxxy, vía principal a Puerto Itaya. Bosque muy húmedo tropical. Bosque poco intervenido. Suelo oxisol, rojo. Proyecto Etnobotánico del Herbarío Nacional, co-financiado por PetroEcuador., -0.3739 -76.5522, 280m

INABIOEC:QCNE
Caladium bicolor (Aiton) Vent.
205467Diego Reyes   10432005-04-06
Ecuador, Orellana, Aguarico, Parroquia Nuevo Rocafuerte, comunidad Martinica (Kichwa). Bosque muy húmedo tropical. Bosque intervenido; suelo arcilloso rojo. Proyecto Etnobotánico de las comunidades indígenas del área de influencia de PetroEcuador. Ejecutado por la Corporación Botánica Ecuadendron-Herbarío Nacional del Ecuador QCNE y la Escuela de Biología, Universidad Central. Con la colaboración de Missouri Botanical Garden, Fundación Jatun Sacha y Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Informante: Alonso Noteno., -0.9211 -75.3664, 190m


Page 1218, records 121701-121800 of 207705


Google Map

Google Maps is a web mapping service provided by Google that features a map that users can pan (by dragging the mouse) and zoom (by using the mouse wheel). Collection points are displayed as colored markers that when clicked on, displays the full information for that collection. When multiple species are queried (separated by semi-colons), different colored markers denote each individual species.

Google Earth (KML)

This creates an KML file that can be opened in the Google Earth mapping application. Note that you must have Google Earth installed on your computer to make use of this option.
Add Extra Fields